top of page

De “Market Share” a DevROI: nuevas métricas que cambian el juego.

  • Foto del escritor: Felipe Londono
    Felipe Londono
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura

A comienzos de la década de 1930, Arthur Charles Nielsen introdujo un concepto que cambiaría para siempre la forma de competir en los negocios: market share.

Hasta ese momento, las empresas sabían cuánto vendían… pero no sabían qué significaba esa cifra en relación con el mercado total. Nadie se estaba haciendo la pregunta clave: “¿Qué parte del mercado es realmente mía?”.


ree

Nielsen no solo desarrolló la metodología para medirlo; también encontró en Procter & Gamble un aliado que lo adoptó y popularizó de forma sistemática. Con el tiempo, ese indicador se convirtió en un lenguaje común dentro de marketing y ventas, y terminó transformando la gestión empresarial en todos los niveles:


Marketing y ventas empezaron a medir el share por categoría y región para enfocar esfuerzos.


Direcciones generales y CEO lo incorporaron como termómetro de salud competitiva.


Analistas financieros y bolsas de valores comenzaron a usarlo para proyectar el valor de las acciones.


Hoy, más de 90 años después, el market share sigue siendo uno de los KPI más relevantes para entender el desempeño de una empresa. Lo que empezó como una pregunta que en su momento nadie había hecho terminó convertido en estándar global.


Un vacío similar existe en la gestión del talento


En la mayoría de organizaciones, sabemos cuánto invertimos en programas de formación, bienestar y liderazgo. Sabemos cuántas horas de capacitación se dictaron, cuántas personas participaron e incluso cuántas quedaron satisfechas… pero no sabemos con qué tanto impacto generaron esas inversiones.


Nadie —hasta hace poco— estaba formulando la pregunta que realmente importa: “¿Qué retorno real estamos obteniendo del desarrollo de nuestro talento?”.


Aquí entra DevROI


DevROI (Development Return on Investment) es un marco diseñado para responder esa pregunta, de manera rigurosa y accionable:


  1. Define los resultados esperados (outcomes) de las intervenciones en talento.

  2. Mide si esos resultados ocurren y se sostienen en el tiempo.

  3. Valora el impacto, conectándolo con métricas financieras, de negocio y de bienestar.


Así como el market share dio a las empresas una nueva forma de entender su posición competitiva, DevROI busca dar a las áreas de talento un lenguaje y un indicador con peso estratégico: uno que pueda ser usado por directivos, equipos de talento, áreas financieras e incluso accionistas para evaluar si las inversiones en personas están generando el valor esperado.


La historia se repite


Antes de 1930, pocas empresas entendían el valor de medir el market share. Hoy es impensable no hacerlo. Con DevROI, estamos en ese mismo punto de inflexión para el desarrollo del talento.


La pregunta es: ¿serás de los primeros en medir lo que importa… o esperarás a que se convierta en estándar?.

Comentarios


 

© 2025 by DEVIMPAKT. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page